Taller para docentes en verano 2014: "APRENDER JUGANDO, CANTANDO, LEYENDO Y NARRANDO" en CISE-PUCP del 20 al 31 de enero
Publicado por KAMISHIBAI PERU en 10:30
Curso taller
APRENDER JUGANDO, CANTANDO, LEYENDO Y NARRANDO
El curso-taller explora a través de diversos lenguajes expresivos (música, dramatización, expresión plástica, arte popular, narración oral, reciclaje creativo, teatro de sombras, expresión corporal, expresión gráfica), buscando desarrollar una propuesta didáctica culturalmente pertinente, que permita el cultivo de la identidad personal y cultural, la escucha activa, y que brinde recursos para disfrutar de la lectura, gozar de la actividad narrativa y de las experiencias artísticas a fin de innovar la práctica docente.
Facilitadores:
Luzmila Mendívil y Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi"
Dirigido a:
Docentes del Nivel Inicial y Primaria.
Duración:
Del 20 al 31 de enero.
Lugar:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Horario:
09:00am a 13:00 p.m.
CERTIFICACIÓN:
Los participantes que aprueben el curso taller obtendrán un CERTIFICADO registrado en la Oficina Central de Registro de la PUCP por las 40 horas cronológicas del curso.
INFORMES E INSCRIPCIONES ENERO 2014:
Centro de Investigaciones y Servicios Educativos CISE - PUCP
Av. Universitaria 1801, San Miguel Teléfono: 626-2000 anexo 4380 / 4381
Correo electrónico: cise@pucp.edu.pe
Informes e Inscripciones: 626-2000
HORARIOS DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
El número mínimo de participantes en el curso es de 20. El curso se dará con este número mínimo de participantes.
KAMISHIBAI PERÚ, CULTURA NIKKEI PARA EL MUNDO: Del 04 al 31 de octubre de 2013 - Lima, Perú
Publicado por KAMISHIBAI PERU en 17:29¡Hola amigos de los cuentos!
En el siguiente visual realizado en la agenda octubre 2013 del Centro Cultural Peruano Japonés, les compartimos la agenda de "KAMISHIBAI PERÚ, CULTURA NIKKEI PARA EL MUNDO".
Los esperamos!!!
Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi" en la edición JULIO 2013 - Revista de Lieratura Infantil y Juvenil "Había Una Vez" de Chile
Publicado por KAMISHIBAI PERU en 17:20¡Hola amigos de los cuentos, la lectura y del Kamishibai!
En la edición de Julio 2013 de la Revista de Literatura Infantil y Juvenil "Había Una Vez" de Chile, Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi" representando al Perú, fue uno de los protagonistas invitados junto a otros representantes de la narración oral del mundo.
La razón de está importante convocatoria, era comentar el principal artículo principal de esta edición que estuvo bajo el título: Narración Oral: Variaciones de un mismo tema.
El gran detalle que tuvo la Revista de Literatura Infantil y Juvenil "Había Una Vez", fue también la de convocar a ilustradores para recrear la imagen de cada narrador.
Sandra Agudo (http://sandra-agudo.tumblr.com/tagged/illustration), fue la encargada de ilustrar a "Mukashi Mukashi" promoviendo la técnica japonesa de "Kamishibai" (teatro de papel japonés) y apoyado en su teatro-bicicleta.
En las siguiente imágenes podrán apreciar los detalles del contenido de la nota:
Muchas gracias a los promotores de la Revista de Literatura Infantil y Juvenil "Había Una Vez" de Chile, por la gran oportunidad y el deseo de promover los diversos caminos para promover la lectura en el mundo.
AGOSTO 2013: Un nuevo viaje y nuevos educadores por conocer en Chile junto al Proyecto Kamishibai Perú
Publicado por KAMISHIBAI PERU en 10:19Con mucha ilusión y ganas de compartir la experiencia peruano-japonesa de Proyecto Kamishibai Perú, nos alistamos para este próximo viaje en donde compartiremos con educadores de Vicuña y Santiago de Chile.
Este viaje, será la quinta oportunidad de disfrutar en torno a la promoción a la lectura en el aula y los cuentos con nuestros hermanos educadores del país del sur y en esta ocasión, gracias a la gestión del equipo del Museo Gabriela Mistral de Vicuña. Junto a ellos en el 2012, iniciamos la elaboración del proyecto de formación en Kamishibai a docentes para su desarrollo en Vicuña en agosto de 2013.
Talleres, charlas y demostraciones de Kamishibai, serán los eventos a compartir durante los próximos días, siendo el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, la Biblioteca del Colegio Arturo Toro Amor y la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Providencia, los espacios en donde se desarrollarán los eventos entre el 04 y 16 de agosto de 2013.
AGRADECIMIENTOS:

Gracias también a Elsa Gauna del Colegio Arturo Toro Amor y a la Cámara Chilena del Libro por la invitación a participar en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en Providencia.
Una maravillosa mañana con "Kamishibai para todos, el teatro de papel japonés"
Publicado por KAMISHIBAI PERU en 9:06
El pasado domingo 21 de abril de 2013, tuvimos el gran honor de poder presentar nuestra propuesta cultural nikkei (peruano-japonesa) en La Plazuelita de las Artes y gracias a la Municipalidad de Lima.
Para Proyecto Kamishibai Perú, fue maravilloso compartir una mañana llena de sol y calor humano, por todo el compromiso y atenciones brindadas por la producción del evento, así como también por el inmenso cariño ofrecido el público familiar que nos acompaño.
Kiichiro, junto a su teatro-bicicleta Kamishibai hicieron una parada, para compartir cuentos japoneses llenos de espíritú y corazón peruano, acompañado de un "Retablo Kamishibai" (Pieza única en el mundo y de exhibición) elaborado con el maestro peruano Mabilón Jiménez.
La puesta en escena creaba una atmósfera especial al tener una banderola parante pintada a mano sobre tela roja (Popelina) por el Director de Proyecto Kamishibai Perú, Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi". Al final de la sesión, todos se llevaron un dulce recuerdo. Muchos caramelos con sabor a "Chicha Morada" salían del pequeño cajón instalado en el mismo teatro de madera Kamishibai.
Proyecto Kamishibai Perú, quiere seguir llevando su mágica propuesta que busca promover la identidad, los valores, la ilustración, la lectura y la narración de cuentos en familia.
Agradecemos de manera muy especial a nuestra colaboradora y Responsable de Enlace Internacional de Proyecto Kamishibai Perú, Tatiana Ugaz. Gracias por su entusiasmo y cariño en la asistencia técnica del evento.
Si desean llevar y disfrutar del Proyecto Kamishibai Perú a cualquier parte del Perú y del mundo, pueden escribirnos a: kamishibaiperu@gmail.com
Mukashi Mukashi y Proyecto Kamishibai Perú en el "KODOMO NO HI", este 04 de mayo de 2013 en AOP
Publicado por KAMISHIBAI PERU en 17:57¡Hola amigos de los cuentos! este sábado 04 de mayo se celebrará en las instalaciones de la Asociación Okinawense del Perú AOP el "KODOMO NO HI", Día del niño con juegos, cuentos y regalos. El evento es organizado por la Asociación Femenina Okinawense del Perú que preside Elena Ishimatsu.
Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi", estará presente con cuentos, títeres y Kamishibai para ser disfrutados con todos los niños de 0 a 100 años que asistan.
El evento se realizará de 10:00 a.m. a 12 del mediodía en las instalaciones de la AOP (Ate- Vitarte).
Kodomo no hi
En Japón, el 5 de mayo se festeja el Kodomo no hi (Día de los Niños).
Este día, las familias japonesas que tienen hijos varones suelen colgar fuera de la casa los koinobori, una especie de banderas en forma de carpas que representan a los padres y los hijos. Según la costumbre japonesa, cuanto más grande sea el koinobori, más saludables y fuertes crecerán los hijos de la familia.

Cada vez que nace un nuevo hijo en la familia japonesa se incorpora una carpa. Para los japoneses, las carpas simbolizan la fuerza y perseverancia, y admiran el esfuerzo que realizan los peces koi al nadar contra la corriente río arriba.
El origen de Kodomo no hi está en China. En Japón fue durante el periodo Nara que el quinto día del quinto mes pasó a ser la festividad para los niños. Desde el 5 de mayo de 1948 fue declarada festividad nacional para celebrar la salud y el crecimiento de todos los niños y niñas (porque el Día de las Niñas no es fiesta nacional) y manifestar gratitud a las madres, renombrándose como Kodomo no Hi.
En el siguiente link, una nota del diario Perú Shimpo:
http://www.perushimpo.com/noticias.php?idp=3897
Ilustración de la nota:
Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi"
Foto de nota:
Fuente internet
Kamishibai para todos, el teatro de papel japonés este domingo 21 de abril de 2013 en la Plazuela de las Artes - Teatro Municipal de Lima
Publicado por KAMISHIBAI PERU en 13:54¡Hola amigos de los cuentos y del Kamishibai!
Gracias a la Municipalidad de Lima, Proyecto Kamishibai Perú presentará un espectáculo de Kamishibai para toda la familia y con la dirección/adaptación de cuentos tradicionales japoneses, por Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi".
A todos aquellos que aún no han disfrutado del Kamishibai, los invitamos a acompañarnos en familia.
"Kamishibai para todos, el teatro de papel japonés"
Fecha
Domingo 21 de abril de 2013
Lugar
PLAZUELITA DE LAS ARTES
Teatro Municipal de Lima
Narrador Kamishibai y adaptación de las historias
Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi"
Producción General
Proyecto Kamishibai Perú
INGRESO LIBRE, CAPACIDAD LIMITADA
Foto de la nota: Pixelika
Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi", recibe premio "CIUDAD DE BARRANCO" 2013
Publicado por KAMISHIBAI PERU en 8:16
"El Ekeko", fue el escenario que me dió la oportunidad de presentarme como Mukashi Mukashi y que junto a un grupo de amigos se hizo realidad. El Puente de los Suspiros, se convertía en la escenografía natural para compartir los cuentos al pie del mismo y al aire libre.
François Vallaeys, fue el que me invitó a subir por primera vez a un escenario en el pasaje Abregú en el evento "Por el camino del Dragón" y en donde llegó para acompañarnos Ryukyukoku Matsuri Daiko Filial Perú con los tambores, banderas y dragón.

"Rayito de Luz" fue el primer centro educativo que me abrió las puertas a la educación y sus alumnos los primeros en escuchar los cuentos que preparaba.
10 años han pasado de un camino iniciado en Barranco y el pasado 26 de marzo de 2013, fue un día de hacer memoria de gratos recuerdos para recibir el reconocimiento "Ciudad de Barranco" junto a otros artistas.
Un premio que es para mi familia, que siempre me ha apoyado y para todos los amigos de los cuentos del Perú y del mundo.
El diario La Primera publicó una nota del evento de la siguiente manera:
Reconocimiento a artistas barranquinos
La Municipalidad de Barranco reconoció la trayectoria de artistas barranquinos en el marco de Día mundial del Teatro, en una reunión a los más selectos representantes de la escena nacional. Se otorgó el trofeo “Ciudad de Barranco” a Pepe Cabana Kojachi “Mukashi Mukashi”, Ruth Escudero y los promotores del Teatro Racional: Claudia Sacha, Eduardo Adrianzén y Franklin Dávalos. Se rindió también un homenaje a la primera actriz, Lucía Irurita.
Convocatoria internacional para educadores de Chile y del mundo, al I TALLER INTERNACIONAL DE KAMISHIBAI "Una estrategia creativa para trabajar el plan lector en el aula" a realizarse en Lima, Perú
Publicado por KAMISHIBAI PERU en 15:42La educación hermana a los pueblos y por ello desde el domingo 20 al sábado 26 de octubre de 2013, Lima-Perú, será sede del Taller Internacional "KAMISHIBAI, el teatro de papel japonés: Una estrategia creativa para trabajar el plan lector en el aula",, que se organiza por primera vez en Latinoamérica.
SUMILLA
Como educadores, motivar el gusto por la lectura en el aula es una de nuestras principales labores que requieren mucha atención, entusiasmo y diversas estrategias en el desarrollo de nuestro plan lector.
Pero si al motivar la lectura, logramos también estimular la sensibilidad e imaginación así como desarrollar la expresión oral y gráfico-plástica en nuestros alumnos, estaríamos superando sus expectativas.
El Kamishibai (teatro de papel japonés), es una maravillosa técnica nacida en Japón para contar historias y que se comparte de manera oral y visual. Mientras se va narrando (lectura en voz alta) la historia, cuento u otro contenido; se va mostrando al mismo tiempo y de manera coordinada, las ilustraciones hechas en papel.
El Taller Internacional "KAMISHIBAI, el teatro de papel japonés: Una estrategia creativa para trabajar el plan lector en el aula", busca ofrecer y compartir con los asistentes, los pasos a seguir para el desarrollo de un proyecto que fortalezca el plan lector en el aula de una manera dinámica, lúdica y creativa.
CON EL RESPALDO DE
Proyecto Kamishibai Perú
http://www.youtube.com/watch?v=B6eVR3mEuPI
DIRIGIDO A
Docentes en ejercicio (nivel inicial, primaria o secundaria) y bibliotecólogos de Chile y del mundo, no residentes en Perú.
SOBRE EL ESPACIO A DESARROLLAR EL TALLER
Se desarrollará en las instalaciones de una institución nikkei, vinculada a la educación y formación en valores de solidaridad, trabajo en equipo y deseo de superación en Lima, Perú
FECHAS
Del domingo 20 al sábado 26 de octubre de 2013

Proyecto Kamishibai Perú es el encargado de la dirección, elaboración y desarrollo de los contenidos del taller.
Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi" (de raíces peruano-japonesas) Director de Proyecto Kamishibai Perú, es el principal, incansable y entusiasta promotor del "Kamishibai" en el Perú y uno de los máximos exponentes en el mundo que ha tenido la oportunidad de transmitir y ser reconocido por este maravilloso arte en Bolivia, Colombia, Chile, Estados Unidos, México y Polonia; generando réplicas locales en estos países a partir de su propuesta.
Desde el año 2007 de manera pública y luego de muchos años previos de exploración e investigación, Proyecto Kamishibai Perú viene desarrollando una propuesta única y pionera en su género al fusionar el arte popular peruano con el arte del teatro de papel japonés. Espectáculos, workshops, clases maestras y muestras de arte; son las actividades que se vienen desarrollando en centros culturales, bibliotecas, ferias del libro, galerías de arte, universidades, institutos pedagógicos, hogares y colegios en torno al Kamishibai.
Su trabajo y emprendimiento en el Kamishibai, es reconocido por la comunidad internacional.
LA AGENCIA OFICIAL DEL EVENTO
El taller cuenta con el respaldo de Ani Tours, empresa nikkei de raíces peruano-japonesas y de amplia experiencia. Ani Tours es la agencia oficial del evento, encargada del itinerario que tendrán todos nuestros visitantes desde su llegada a Lima. Recojo y traslados del/al aeropuerto, alojamiento, alimentación, traslados al taller, recorridos turísticos, entre otras actividades estarán a cargo de la agencia.
UN TALLER INTENSIVO EN TORNO AL KAMISHIBAI
Será una semana de intercambio cultural intensivo (mañana y tarde) alrededor de la escritura, ilustración, lectura en voz alta y narración oral a partir del Kamishibai, el teatro de papel japonés.
LA CAPACIDAD ES LIMITADA
Nuestra meta es brindarles una excelente atención, un trato personalizado y lograr en los asistentes una gran motivación para que sean un verdadero efecto multiplicador, a su retorno en sus respectivos países.
SOBRE EL MES DEL KAMISHIBAI EN PERÚ
Desde el 2009, octubre es el mes del Kamishibai en el Perú y para este año 2013 se realizarán diversas actividades que promueven el Kamishibai entre ellas: Una muestra de arte de teatros de madera e ilustraciones Kamishibai en el Centro Cultural Peruano Japonés, funciones de Kamishibai, el taller internacional, etc.
PARA MAYOR INFORMACIÓN
Para mayor información, envío de la información completa del taller, consulta o inscripción en la base de datos, lo pueden hacer vía e-mail a:
kamishibaiperu@gmail.com
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio